Al régimen venezolano se le ha ido de las manos la espiral de violencia desatada en los últimos días en Caracas , así como en varios lugares del país, en su intento de neutralizar a las bandas criminales que fungían como colectivos afines al chavismo.

Todo esto es producto, según señala la Conferencia Episcopal Venezolana,  del fracaso de un modelo social y productivo, que por años ha pulverizado el salario de los venezolanos. Como también del uso de la violencia “desde el poder como arma política, a diestra y siniestra, de palabra y obra, como amenaza y como hecho consumado”.

Por tanto “si quienes detentan el poder no tienen otro medio para imponer su ideología trasnochada que el de la fuerza y la violencia, no hace falta esperar demasiado para observar una respuesta igualmente violenta”.

“Si el régimen ha hecho todo cuanto ha podido para hacer imposible que los ciudadanos puedan ganarse la vida de una manera digna y suficiente, tampoco sorprende que haya quienes busquen ganarse la vida por medios delictivos”, lamentan en un comunicado publicado el 9 de julio.

La plaga de la corrupción

Por otro lado, la Conferencia de Obispos de Venezuela ha denunciado que los cuerpos de seguridad del Estado están involucrados en graves hechos de corrupción, por lo que muchos de sus funcionarios “han dejado de ser garantes de la seguridad y la convivencia pacífica”.

“Es un fracaso del Estado como garante de la seguridad y de la paz. Para todos resulta obvio que no pocos miembros de los cuerpos de seguridad y en muchos casos han abandonado por completo vastas regiones del país, especialmente las zonas rurales y populares”, indicaron.

En definitiva, “el habitual respeto a la autoridad se ha transformado en desconfianza y temor a la autoridad, en vista de la distorsión de las irregulares funciones que hoy cumplen, incluyendo la extorsión y el soborno”.

“Hoy nuestro llamado como Pastores es primero a respetar la vida de todo ser humano. Todos somos seres dignos, todos somos hermanos, todos somos Hijos de Dios, y todos estamos llamados al Amor”, acotaron.

Fuente: Celam



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.