El Papa Francisco inaugurará oficialmente el Sínodo sobre la Sinodalidad con la celebración de una misa en la Basílica de San Pedro el próximo domingo 10 de octubre.

Esta celebración litúrgica comenzará previamente con un momento de reflexión en el Aula Nueva del Sínodo el sábado 9 de octubre.

De acuerdo a una nota de prensa de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, el programa del sábado contempla trabajos en sesión plenaria y trabajos en grupos lingüísticos.

Estarán presentes los delegados de las Reuniones Internacionales de las Conferencias Episcopales y organismos asimilados, los miembros de la Curia Romana, los delegados fraternos, los delegados de la vida consagrada y de los movimientos eclesiales laicos, el consejo de los jóvenes, etc.

Empezar por las Iglesias locales

El programa del sábado -según un informe de la Oficina de Prensa de la Santa Sede- incluye trabajos en sesión plenaria y trabajos en grupos lingüísticos.

El Papa Francisco participará en la primera parte de los trabajos, programada de 9 a 13 horas. En concreto, a las 8 de la mañana tendrá lugar la acogida y, a continuación, a las nueve, la entronización y proclamación de la Palabra de Dios (Ap 1,9-20). Seguidamente habrá una meditación a cargo del padre Paul Béré, jesuita de Burkina Fasso, y de Cristina Inogés Sanz, teóloga española.

A continuación, el Papa pronunciará un discurso, al que seguirá un saludo del Cardenal Jean Claude Hollerich, relator general del Sínodo. También habrá seis testimonios: el primero, de una joven de Sudáfrica, luego un religioso de Estados Unidos de América que hablará por video streaming, y finalmente un obispo de Corea.

Tras una pausa de silencio, una familia de Australia ofrecerá su testimonio -de nuevo por vídeo-; siempre por streaming hablará un sacerdote de Brasil y el ciclo de testimonios concluirá con la presencia del responsable de una comunidad religiosa de Francia. A continuación se guardará un minuto de silencio y el cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo, leerá su mensaje. A continuación, se introducirá el trabajo en los pequeños grupos a las 11.00 horas y, a las 11.30 horas habrá un taller de grupos divididos por idiomas.

Tanto la sesión plenaria del sábado como la misa del domingo serán transmitidas en directo por Vatican Media.

Fuente: Conferencia Episcopal Peruana



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.