La Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, SIGNIS ALC, participará en la ‘Tienda de la Casa Común’, que busca acompañar y apoyar la Asamblea de obispos durante el Sínodo Panamazónico que se desarrollará en el Vaticano del 6 al 27 de octubre próximo.
La ‘Tienda de la Casa Común’ es un espacio que acogerá diversas actividades académicas, culturales, y de espiritualidad, que buscan apoyar la realización del Sínodo Amazónico y ser un sitio de encuentro y de reflexión de quienes se interesan en conocer los avances de la Asamblea de obispos y acercarse a la realidad que viven los pueblos de la amazonía.
De otro lado, el sábado 5 de octubre, de 06:00 p.m a 7:30 p.m en la Casa de los misioneros Carmelitas, en el Vaticano, Signis ALC realizará un diálogo con periodistas y comunicadores sobre el tema “comunicación, medioambiente y Pueblos Indígenas”, que será coordinado y facilitado por los comunicadores Carlos Ferraro y María José Centurión, presidente y vicepresidenta de esta organización.
Para el domingo 6 de octubre se han programado dos jornadas de cine foro sobre los documentales “LABAKA” y Padre Alcides Jiménez: Semillas del Putumayo”, de la serie ‘La Vida por la Amazonía’, producidos por la REPAM, con la coordinación de Signis. Además se proyectará el corto “Mujeres Wao”, producido durante el laboratorio de comunicación de Signis y COMMLAB, realizado en Quito.
Las proyecciones y los diálogos se llevarán a cabo en la casa de los misioneros Carmelitas, a las 02:00 p.m y a las 07:30 p.m.
Como se recuerda, la serie documental ‘La vida por la Amazonía’ busca sensibilizar a la sociedad sobre la urgencia de defender la amazonía y los pueblos que ahí habitan. Esta serie audiovisual facilita una lectura de la vida de los mártires y su contexto, una reflexión sobre la realidad de este bioma amazónico, con el fin de buscar, junto a nuestras comunidades y pueblos, soluciones que dignifiquen sus vidas.
Fuente: Signis ALC
Deja una respuesta