Este sábado 16 de mayo arrancó la ‘Laudato Si Week’, una semana para conmemorar los cinco años de la encíclica del Papa Francisco.

El primer evento comenzó con un retiro de dos días -del 16 al 17 de mayo- para profundizar en nuestra espiritualidad, en el que se reflexionó sobre la encíclica y la creación. Se realizaron diálogos grupales y ejercicios interactivos que enriquecieron la experiencia. El orador principal fue Tomás Insua, cofundador del Movimiento Católico Mundial por el Clima.

Conoce a continuación el programa completo de los días restantes de la Semana Laudato Si’:

18 MAYO: Sesión introductoria con el P. Joshtrom Kureethadam

Explora la encíclica del Papa Francisco sobre la casa común y cómo está profundamente enraizada en nuestra fe. Descubre de la mano de un experto en Laudato Si’ del Vaticano, cómo Laudato Si’ refleja milenios de pensamiento cristiano de un nuevo modo acorde con  la crisis ecológica de hoy en día. Un formato interactivo que ayudará a compartir cómo la encíclica nos ha tocado personalmente.

El orador principal es el P. Joshtrom Kureethadam, coordinador del sector de ecología y creación del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano. También es profesor de filosofía en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma y Visitante Académico en el Campion Hall de la Universidad de Oxford, donde anteriormente fue becario de investigación.

Este webminar se realizará el lunes 18 de mayo. Será a las 12:00 Nueva York / 18:00 Roma / 24:00 Manila.

19 MAYO: Eco-espiritualidad con Mary Evelyn Tucker

Reflexiona sobre los fundamentos espirituales en los que nos apoyamos al trabajar en la protección de nuestra casa común. A través de la oración, el estudio y los testimonios de vida, nos sumergiremos en la teología y las prácticas espirituales que nos fortalecen. Los dones del Espíritu son realmente necesarios para superar los desafíos que enfrentamos, y nuestra fe es una fuerza transformadora para el bien.

La oradora es la destacada Mary Evelyn Tucker, cofundadora y dirigente del Foro de Yale sobre Religión y Ecología, que “informa e inspira a la gente a preservar, proteger y restaurar la comunidad de la Tierra”. También es profesora titular y becaria de investigación universitaria para el programa conjunto de Maestría en Religión y Ecología.

Este webminar se realizará el martes 19 de mayo. Es a las 9:00 Nueva York / 15:00 Roma / 21:00 Manila.

20 MAYO: Sostenibilidad con Yeb Saño

Conoce más sobre cómo las personas e instituciones católicas pueden hacer una gran diferencia en la carrera global hacia la protección de nuestra casa común. Los católicos, que constituimos casi una séptima parte de la población mundial, estamos mostrando un liderazgo extraordinario a la vez que contribuimos activamente a reducir nuestro impacto en la Tierra. Esta es una conversación práctica y orientada a la acción.

Nuestro orador principal es Yeb Saño, quien fue el principal negociador de Filipinas en materia de clima tras el tifón Haiyan (Yolanda), un desastre vinculado al cambio climático que mató a miles de personas. El conmovedor compromiso de Yeb para proteger a su pueblo impactó en las negociaciones sobre el clima de la COP19. Desde entonces, Yeb ha marchado miles de kilómetros en peregrinaciones por el clima y ha asumido el liderazgo como Director Ejecutivo de Greenpeace en el sudeste asiático. También es miembro del Directorio del MCMC.

Este webminar se realizará el miércoles 20 de mayo. Es a las 9:00 Nueva York / 15:00 Roma / 21:00 Manila.

20 DE MAYO: Incidencia

Conoce más sobre cómo la incidencia en las políticas que protegen a los más vulnerables de entre nosotros es parte de nuestra fe. Desde un análisis profundo de las formas en que dañamos a “los últimos entre nosotros” a consejos prácticos para poner en acción nuestra fe, esta sesión ofrecerá una guía esencial para construir un mundo mejor a largo plazo. Un formato interactivo ofrece la oportunidad de compartir ideas y escuchar las experiencias personales de católicos de todo el mundo.

Este evento es copatrocinado por el MCMC y CIDSE. Este webminar se realizará el miércoles 20 de mayo. Es a las 11:00 Nueva York / 17:00 Roma / 23:00 Manila.

22 MAYO: Acción Social

Expande tus relaciones, donde el Espíritu Santo se mueve. Aprende a construir comunidades de protección para los más vulnerables. Explora nuevas formas de conectar con la gente que te rodea en proyectos comunes que se basan en el poder transformador de nuestra fe.

Este evento es copatrocinado por el MCMC y Caritas Internationalis. Este webminar tendrá lugar el viernes 22 de mayo. Es a las 9:00 Nueva York / 15:00 Roma / 21:00 Manila.

23 DE MAYO: De Laudato Si’ a Querida Amazonía

Aprende sobre el impacto de la Encíclica Laudato Si’ en Iberoamérica desde su publicación en 2015 hasta el nacimiento de la Exhortación Apostólica Post Sinodal “Querida Amazonía”.

Este webminar se realizará el sábado 23 de Mayo a las 10am hora de Quito/Bogotá, 12pm hora de Brasilia.

Para registrarse en cualquiera de los cursos, puede hacerlo libremente en el siguiente enlace: https://laudatosiweek.org/es/home-es/

Fuente: Religión Digital 

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.