Los días jueves 29 y viernes 30 de octubre se llevó a cabo el Segundo Taller de Observadores, encuentro que se realiza dos veces al año por parte del Observatorio Socio Eclesial “Signos de los Tiempos”.
El objetivo del taller fue dinamizar el Observatorio Socio Eclesial como una plataforma eficaz de intercambio de información, formación y reflexión para fortalecer y visibilizar la presencia de la Iglesia en la sociedad, así como analizar nuestro contexto socio-político para idear estrategias que ayuden a transformar nuestra sociedad.
Debido a la pandemia, este año se optó por realizarlo de manera virtual. Es así que, en estos dos días, se reunieron a observadores de diversas regiones del Perú.
En ese sentido, el primer día estuvo destinado a compartir experiencias personales e información actual acerca de cómo se viene afrontando la pandemia luego de siete meses en las diversas regiones. Asimismo, se presentó a los nuevos observadores que a partir de ahora se unen al proyecto. Ellos pertenecen a las regiones de Tacna, Moquegua, Puerto Maldonado, así como a la Diócesis del Callao, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo y Cajamarca.
Para el segundo día se dictó una charla, a cargo de la analista y socióloga Pilar Arroyo, quien abordó la realidad social, política y económica del Perú en medio de la pandemia, y ayudó a analizar a los observadores el contexto que deja nuestro país para las futuras elecciones del 2021.
En esta oportunidad, el taller contó con la participación de aproximadamente 20 observadores, distribuidos a lo largo de todo el país. Además de las ya mencionadas regiones de los nuevos observadores, asistieron personas de Puno, Loreto, Huánuco, Ayacucho, La Libertad, Chiclayo y Lima.
Deja una respuesta