El martes 21 de julio representantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Afectados por la Violencia Política (CONAVIP), la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP) y la Asociación de Viudas, Madres y Sobrevivientes de Miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional (AVISFAIP) y familiares de desaparecidos durante el terrorismo entregaron en mesa de partes de Palacio de Gobierno un petitorio solicitando la aprobación de la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

El proyecto de ley iniciaría la búsqueda de los sitios de entierro clandestinos de los desaparecidos, la identificación de los restos humanos y su restitución a sus familiares . De acuerdo con fuentes del Ministerio Público, entre los años 2012 al 2015 solo se han recuperado 3202 cuerpos, identificado a 1.833 y entregado a sus familiares 1.644.

Los familiares de los desaparecidos denuncian que desde hace décadas la única vía que tienen para recuperar los restos de sus familiares es la judicial por medio de una denuncia penal ante el Ministerio Público. Sin embargo, dicha entidad no cuenta con el presupuesto para el largo proceso judicial que esta denuncia requiere.

En el 2014, el ex ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo, presentó este proyecto de ley ante el Primer Consejo de Ministros. En 25 de junio de este año el actual ministro, Gustavo Adrianzén, se comprometió a gestionar la aprobación de la norma y remitirla al Congreso de la República.

Los familiares esperan que el 29 de julio el presidente Humala apruebe el proyecto de ley y termine con los 30 años de incertidumbre de cada uno de ellos. Más información aquí: http://goo.gl/nST2jM



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.