El Vaticano dio a conocer esta mañana el Documento Preparatorio para el Sínodo de la Amazonía, luego de haberse reunido, a mediados de abril con el Consejo Presinodal  y un equipo de expertos, donde se sentaron las bases para las próximas reuniones, reflexiones y escucha de los pueblos de la Amazonía, en Roma.

Este documento fue preparado en consenso con la Iglesia Amazónica y será la herramienta de consulta para que muchas voces y actores diversos puedan aportar a la Iglesia Universal.

En su preámbulo, el texto invita a “Escuchar a los pueblos indígenas y a todas las comunidades que viven en la Amazonía, como los primeros interlocutores de este Sínodo”, ya que son de “vital importancia para la Iglesia Universal”.

Este Documento Preparatorio está dividido en tres partes: “ver, juzgar (discernir) y actuar”, donde se habla acerca de una cultura del encuentro; la identidad y clamores de toda la Amazonía; la amenaza de los intereses económicos; la identidad de los pueblos indígenas; la labor del Papa Francisco en estos pueblos; la misión de la Iglesia en la Amazonía; y un modelo de desarrollo alternativo.

Asimismo, en la parte final del texto se presentan preguntas que permitan un diálogo y una progresiva proximación a la realidad y expectativa regional de una «cultura del encuentro»”.

Como se recuerda, el Sínodo denominado “Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral” fue convocado por el Papa Francisco en octubre del año pasado y será realizado en octubre del próximo año.

Puede leer el documento completo en el siguiente enlace:

Documento “Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.