Hasta el próximo 31 de octubre están abiertas las inscripciones para participar en el  IX Encuentro Internacional Virtual del Foro Social Panamazónico (FOSPA), que se llevará a cabo del 12 al 15 de noviembre del presente año.

El encuentro, que inicialmente estaba programado para realizarse de forma presencial en marzo, en la ciudad Andino amazónica de Mocoa- Colombia, se lo aplazó a noviembre y de forma virtual, con la finalidad de defender la vida ante los riesgos del Covid 19.

La evolución de la crisis sanitaria mundial ha obligado reformular el encuentro, apelando a la urgente necesidad de realizar la reunión para avanzar y sumar voluntades para las apuestas de defensa y el cuidado de la Amazonía, cuyos riesgos se profundizan en medio de la pandemia.

Por esta razón y buscando el cuidado de los participantes, así como de las comunidades amazónicas, desde el Comité Internacional del Foro Social Panamazónico, se ha decidido adelantar este espacio de manera virtual.

Se espera que esta nueva modalidad virtual en la que se desarrollará el encuentro facilite la participación en el IX Encuentro Internacional, que incluirá puntos de participación colectiva presencial, en distintos territorios de los países amazónicos – grupos pequeños y con medidas de bioseguridad- los cuales permitirán la participación de comunidades y pueblos de la Amazonía que no cuentan con condiciones de conectividad digital.

La organización del FOSPA habilitó el formulario de inscripción al IX Encuentro Internacional virtual, así como de la Feria virtual de experiencias comunitarias y actividades autogestionarias que se adelantará los días 27 y 28 de noviembre.

Con el formulario digital puede hacer una inscripción personal al IX Fospa; proponer una actividad autogestionada para la feria de experiencias comunitarias del 27 al 28 de noviembre (opcional); o proponer dinamizar un punto de participación colectiva presencial (opcional).

Para acceder al formulario, hacer clic aquí: Inscripciones

De igual forma, puede revisar aquí la programación completa: PDF de la programación

Fuente: Signis ALC



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.