El Ministerio de Educación (Minedu), reconoció la oficialización del alfabeto de la lengua amazónica ocaina, mediante la Resolución Ministerial N° 040-2017.
El documento publicado en el diario oficial El Peruano señala que este idioma nativo está compuesto por 37 grafías.
Según la base de datos del Ministerio de Cultura, el pueblo indígena Ocaina habita en las zonas de la Amazonía, principalmente en el departamento de Loreto, cerca de la frontera con Colombia.
Asimismo, se estima que la población de las dos comunidades ocaina identificadas está conformada por 97 personas.
Historia
El pueblo Ocaina se situaba en las zonas que hoy pertenecen a Colombia, muy cerca de la frontera peruana, en las zonas comprendidas entre los ríos Cahuinari, Carapaná e Igaraparaná, afluentes del Caquetá y Putumayo.
Durante el siglo XX, miles de sus integrantes murieron al ser desterrados por los patrones caucheros.
El conflicto entre Perú y Colombia ocurrido a inicios de 1930 intensificó la migración de los ocaina y de otros pueblos indígenas provenientes de Colombia.
Datos
Deja una respuesta