La Conferencia de Religiosas y Religiosos del Perú (Confer) envió hoy, 26 de noviembre, una carta dirigida a los organizadores de la Primera Asamblea Eclesial que se viene desarrollando hasta el 28 de noviembre en México.
“Ustedes son los responsables de un gran esfuerzo de síntesis fiel que acoja, sin excluir, por una parte, las voces repetidas que se manifiestan en los grupos, pero también responsables de preservar, dando continuidad al hilo del proceso de escucha: revitalizar y actualizar Aparecida, sistematizado en el Documento de Discernimiento, tal y como vienen recogiendo los testimonios y mensajes de los invitados”, se puede leer.
Esto ya que, según se expresa en el mensaje difundido, los testimonios no vienen siendo recogidos de la manera adecuada en todos los casos. En la carta se lee lo siguiente:
“Queremos llamar la atención a lo ocurrido entre el segundo y el tercer día. En muchas conversaciones de grupo del miércoles hubo voces absortas por el descarrilamiento que tuvo lugar en la redacción de la síntesis. Es como si el proceso de escucha hubiera culminado con la premura de arribar a las cuarenta y tantas afirmaciones y estas quedaron descarriladas de todo lo vivido en las etapas previas”.
Finalmente, el mensaje culmina con un pedido para los organizadores, en el que exhortan a que se mejore el proceso de escucha: “Estamos absortos y entristecidos y les pedimos que no lancen por la borda, lo más importante de este evento: ESCUCHAR, PROCESAR CON EL CORAZÓN Y ACOGER LOS CLAMORES. Sin esta guía trazada por Francisco, esta reunión será solo un evento más que agotará a los participantes y organizadores y que regresarán al mismo modelo de iglesia donde estaremos seguros y seguiremos haciendo reparaciones de mantenimiento”.
Puede leer el documento íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Comunicado de la Confer Perú dirigido a organizadores de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe
Deja una respuesta