Ante la difícil situación por la que atraviesan pescadores y pobladores de las zonas impactadas por el derrame de petróleo por parte de la empresa Repsol, la Red de Ollas Comunes de Lima, instituciones civiles y del Estado, han lanzado una campaña de recolección de alimentos para ayudar a los damnificados de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón.
Como parte de su estrategia de autoabastecimiento y en aplicación de un convenio con dicho mercado, la Red de Ollas Comunes acude semanalmente a dicho centro de abastos a fin de recuperar alimentos para destinarlos a sus beneficiarios, sin embargo, por acuerdo unánime de sus integrantes se ha decidido donar todo lo acopiado a las ollas que agrupan a la población más afectada.
A fin de optimizar las labores de recuperación, selección, traslado y distribución de los alimentos, se han conformado comisiones de trabajo con la participación de representantes de los 15 distritos que integran la Red, a quienes se suma Cáritas Lima con aportes en comestibles y mascarillas.
“Esperamos llevar alimentos, pero también esperanza y solidaridad. Los pescadores artesanales desde hace meses vienen donando parte de su pesca a las ollas comunes, a través del Programa Nacional A Comer Pescado del Ministerio de la Producción, y ahora no podemos ser indiferentes en una situación como esta”, dijo Fortunata Palomino, presidenta de la Red de Ollas de Lima.
Es importante señalar que la iniciativa pudo ser llevada a cabo gracias a la coordinación con Resucita Perú Ahora y Cáritas Lima.
Fuente: Resucita Perú Ahora
Deja una respuesta