El pasado 18 de septiembre, se publicó el libro Teología y prevención. Estudio sobre los abusos en la Iglesia (Sal Terrae), el cual tiene como desafío prevenir este mal en el ámbito eclesial.

Se trata de una publicación del Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) coordinada por su director general, Daniel Portillo Trevizo.

El texto cuenta con un prólogo del Papa Francisco en el que asegura que estamos “retados a mirar de frente este conflicto, asumirlo y sufrirlo junto a las víctimas, sus familiares y la comunidad toda para encontrar caminos que nos hagan decir: nunca más a la cultura del abuso”.

La publicación ofrece “una lectura dinámica a través de diferentes enfoques teológicos y pastorales que, no sólo evidencian y analizan los mayores desafíos para la Iglesia Católica, sino que también incluyen algunas propuestas que puedan ofrecer caminos de solución”.

Entrevistado en exclusiva por zenit el pasado mes de agosto, Daniel Portillo, fundador y director del CEPROME, subrayó que con esta obra, desearía que “desarrolláramos una visión distinta sobre la Teología de los abusos, pero sobre todo una perspectiva de la Teología de la prevención tan necesaria en nuestra Iglesia hoy”.

Este estudio conjunto, con Portillo como coordinador, cuenta con un reputado grupo de expertos en materia de abusos en la Iglesia. De este modo, han participado diez expertos en abusos de otras nacionalidades, principalmente latinoamericanos, y un sacerdote irlandés, todos ellos expertos en Teología, en Pastoral y en materia de abusos en el seno eclesial.

El CEPROME nació en México con el objetivo de ser un espacio de investigación y formación interdisciplinar que ayude a promover la protección de los menores.

Para obtener ejemplares, es preciso escribir a info@ceprome.com, se hacen envíos nacionales e internacionales.

Fuente: ZENIT



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.