La asociación CooperAcción presentó, el pasado 23 de abril, una propuesta de Plan COVID-19 para los pueblos indígenas del Perú, la cual sintetiza diversos planes y documentos presentados por organizaciones indígenas y campesinas a nivel nacional y regional.
Según se indicó, el objetivo de la propuesta es aportar a la construcción de un plan para los pueblos indígenas del país a la brevedad posible y entendiendo que las poblaciones indígenas, en particular de la Amazonía, se encuentran en alto riesgo.
Este documento se encuentra dividido en 7 ejes: Gobernanza y control territorial, Salud de los pueblos indígenas, Comunicación, Seguridad alimentaria, Restricción de actividades extractivas y de construcción de infraestructura en territorios indígenas, Educación intercultural, y Retorno de miembros de comunidades indígenas a sus lugares de origen.
La propuesta reconoce la urgencia de la situación y la necesidad de que las organizaciones sociales, las organizaciones indígenas y el gobierno trabajen juntos para ejecutar un plan que evite la expansión del virus en los territorios de los pueblos indígenas.
Fuente: Servindi
Deja una respuesta