Lima está viviendo en este momento, según la Cancillería peruana, el “peor desastre ecológico de los últimos tiempos” tras el derrame de 6.000 barriles de petróleo en el mar del distrito de Ventanilla.

Ante ello, monseñor Miguel Cabrejos, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM, se pronunció el pasado 21 de enero sobre la tragedia ambiental ocurrida en el norte de la costa peruana.

“Hay una gran preocupación y consternación en la ciudadanía por el desastre ocurrido en el mar de Ventanilla, producto del derrame de 6,000 barriles de petróleo y cuyas consecuencias aún no terminan de calcularse, afectando a 2 Áreas Protegidas, al ecosistema del lugar, a la vida de cientos de pescadores, a los pobladores de la zona, así como a las aves y al plancton”, lamentó.

De acuerdo con fuentes oficiales, el derrame ha afectado un área de 1 millón 739,950.9 m2 de suelo (franja de playa-litoral), que incluye a 17 playas desde la refinería La Pampilla (Ventanilla, Callao, Lima) hasta la playa Peralvillo (Chancay, provincia de Huaral, Lima).

El Presidente del Episcopado Peruano señaló que hay que actuar con celeridad, por lo que invocó a los actores implicados a asumir sus responsabilidades y remediar con urgencia el enorme daño ambiental generado.

Mensaje del Episcopado Peruano frente a derrame de petróleo

Fuente: Conferencia Episcopal Peruana



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.