El pasado 10 de octubre, se celebró en América Latina y el Caribe el Primer Encuentro Virtual de Agentes de Pastoral Familiar. Este se centró en los desafíos de la evangelización de la familia en tiempos de pandemia.

El presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, explicó que si bien en tiempos de pandemia, la tecnología es un recurso que apoya, “lo importante es el encuentro con Jesucristo vivo y la comunidad eclesial, que es diferente a la comunidad que se construye cada día en las redes sociales”.

El también presidente de episcopado peruano invita a mantener un actitud de equilibrio, haciendo un uso adecuado de las redes sociales, sin abusar de ellas, ni darles más peso de lo debido: “No permitamos que invadan nuestros espacios íntimos del hogar, sino que en él tengan su lugar y su momento, pues si bien es cierto son herramientas valiosas para la evangelización, también sabemos que podemos quedarnos atrapados en ellas y no dar a la familia el tiempo que se merecen”.

Después de estos consejos, monseñor Cabrejos subrayó la importancia de desarrollar recursos que apoyen a las comunidades, sin perder la conciencia de que pertenecemos a un solo cuerpo cuya cabeza es Cristo: “La tecnología debe ser una herramienta para llevar esperanza a las familias, en especial a las que se encuentran necesitadas de orientación y ayuda”.

El Encuentro Virtual de Agentes de Pastoral Familiar dejó claro que no se puede virtualizar la fe. Sin embargo, no podemos desconocer que las nuevas tecnologías han sido un camino efectivo para sentir la compañía de la Iglesia en este tiempo de pandemia y que los procesos de evangelización siguen adelante.

Fuente: Vatican News



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.