En el inicio del nuevo año 2021, el presidente del CELAM, monseñor Miguel Cabrejos, expresó los deseos de esperanza, paz, salud y prosperidad de la Iglesia latinoamericana y del Caribe.
“Culminamos un año que la historia recordará como un tiempo marcado por la crisis sanitaria mundial a consecuencia del coronavirus – Covid-19, donde nuestra región no ha sido ajena a esta dura realidad”, comenta al inicio del comunicado.
Asimismo, se solidariza con quienes han vivido el rigor de la pandemia: “hemos perdido a muchos hermanos nuestros; el número de contagiados sigue en aumento; miles de personas han perdido su trabajo y, con ello, se ha encrudecido la pobreza. En general, el 2020 ha sido un año difícil y de mucho sufrimiento”, afirmó.
Sin embargo, más allá de la muerte, el dolor, la enfermedad y la pobreza, el año que concluyó también pasará a la historia por los “grandes actos de humanismo y de caridad cristiana”, dijo monseñor Cabrejos, al destacar los valores y los sentimientos que han emergido durante la crisis: “grandes gestos de solidaridad, de desprendimiento, vocación de servicio, de entrega hasta el heroísmo, escribiendo bellas historias de auténtico amor al prójimo”.
De otro lado, comentó que la pandemia ha puesto en evidencia los grandes problemas que azotan a la región latinoamericana y caribeña, “como la grave injusticia y desigualdad social, la fragilidad de nuestros sistemas políticos con la necesaria y frontal lucha contra la corrupción, y la destrucción de nuestro medio ambiente”. En palabras del presidente del CELAM, “son tareas y retos que no podemos permitirnos descuidar” en el nuevo año que inicia.
La necesaria integración regional “para construir espacios que hagan posible el ‘bien común’”, será la piedra angular que permita avanzar en el respeto de los derechos y los deberes de todos, sobre todo los de los migrantes y refugiados. “Anhelamos la amistad social y la fraternidad universal sin fronteras”, manifestó el también presidente de la Conferencia Episcopal Peruana.
Finalmente, resaltó entre las tareas prioritarias del 2021 “debemos atender y cuidar la vida de miles de hermanos nuestros, reforzando el sistema de salud para enfrentar con éxito la pandemia del coronavirus y encontrar solución a la crisis económica que ha empobrecido a miles de familias”.
Puede leer el comunicado completo haciendo clic en el siguiente enlace: Mensaje del CELAM por Año Nuevo
Fuente: CELAM
Deja una respuesta