La Asociación Fe y Alegría del Perú y el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) presentarán, de manera virtual, el próximo lunes 15 de febrero tres nuevos materiales educativos que nos permitirán conectarnos y comprometernos con la vida y el desarrollo de los pueblos amazónicos.

Parte de estas publicaciones que se anunciarán vía Facebook Live, a partir de las 4:00 p.m., comprende una versión revisada del “Diccionario awajún-castellano”, ahora con más de 20.000 palabras, y dos obras: “La recolección del guacharo. Práctica ancestral awajún en armonía con la naturaleza y la vida en la comunidad” y “Tayuchiqki waanmaya. Guacharo, ave de las cuevas”.

En la presentación, participarán Ernesto Cavassa, S.J, director general de Fe y Alegría Perú, e Ismael Vega, director del CAAAP. También habrá un panel a cargo de Elena Burga, especialista en Educación Intercultural Bilingüe, y Dina Ananco, traductora e interprete Wampís. Los sacerdotes jesuitas David Samaniego, S.J., y Jaime Regan, S.J., quienes han investigado y coordinado la elaboración de los materiales, compartirán sus reflexiones durante este evento virtual.

Todo este trabajo representa una obra de alto valor para los pueblos amazónicos y especialmente para el estudio, preservación y difusión del idioma awajún, uno de los pueblos indígenas de mayor presencia en nuestra Amazonía y que se localiza principalmente en las regiones de Amazonas, San Martín y Loreto.

Ahora, el diccionario contiene más de 20.000 palabras las que integran esta obra, incluidas en castellano y con su definición en awajún. El equipo de autores está integrado por Pepe Antunce, oriundo de Imaza (Bagua), Eugenio Esash, natural del río Cenepa (Condorcanqui) y el P. Jaime Regan, S.J., antropólogo del CAAAP.

Para cualquier consulta adicional sírvase comunicarse a hculqui@feyalegria.org.pe

Fuente: Conferencia Episcopal Peruana



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.