La Red Interuniversitaria de Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (RICCAP) presentó, el viernes 21 de junio, el informe preliminar de un estudio sobre las emisoras de radio y televisión comunitarias en Argentina.

La investigación denominada “Relevamiento de radios y televisoras comunitarias, populares, alternativas, cooperativas y de pueblos originarios de Argentina” tuvo como propósito “producir conocimiento” que sirva para “el diseño de políticas públicas” y  “la visibilización del sector”.

Según los resultados, se revela la existencia de 289 radios y televisoras activas.  En el estudio se analizó también las principales características legales, organizacionales, tecnológicas y de producción de contenidos, así como el acceso de las emisoras a las políticas públicas.

En un contexto de desfinanciamiento del sistema científico y técnico, el trabajo fue producto del trabajo articulado de más de 50 investigadoras e investigadores de 10 universidades nacionales de Argentina.

Esta primera presentación fue de carácter cerrado y tuvo el propósito de compartir los primeros resultados obtenidos con integrantes de las redes de medios, así como con quienes apoyaron el trabajo, para poder validar lo producido y elaborar desde el intercambio unas primeras interpretaciones de los datos construidos.  

Fuente: Signis ALC



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.