El Gobierno Regional de Junín inauguró el junio del 2014 el Lugar de la Memoria “Yapana Wasi” (casa para recordar eternamente) para fortalecer la memoria de la violencia entre los años 1980- 2000 en el Perú.

El lugar cuenta con un archivo documental de videos, fotos y prendas que los familiares de las víctimas cedieron a esta casa de la memoria. El objetivo de este lugar es que los jóvenes conozcan parte del pasado en el país y entiendan el rechazo a la violencia como forma de convivencia o medio para alcanzar el poder.

Actualmente, el Gobierno Regional de Junín se ha comprometido en reabrir el lugar y contratar al personal adecuado para asegurar su funcionamiento y seguridad jurídica. Instituciones como la Organización Regional de Desplazados del Centro, la Pastoral Social de Dignidad Humana del Arzobispado de Huancayo, el Centro de Atención Psicosocial (CAPS) y la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Afectados por la Violencia Política vienen dialogando desde enero con instituciones como la Oficina Defensorial de Junín para garantizar el cumplimiento de estos compromisos.

El Movimiento Ciudadano “Para que no se repita” (PQNSR) también se ha sumado a esta iniciativa recolectando firmas de los ciudadanos para que siga funcionando Yalpana Wasi, se formalice la entrega del terreno y se respete los compromisos asumidos en los Acuerdos de Gobernabilidad.

Los interesados que quieran apoyar esta iniciativa deben enviar sus datos completos al correo: espaciosdememoria@paraquenoserepita.org.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.