Con tan solo 13 años, Ronald ha buscado contribuir siempre activamente a la lucha contra el cambio climático, lo que lo ha llevado a participar en el “24 Congreso Internacional de los Niños y Jóvenes por el Medio Ambiente”, realizado en Cozumel (México), y en “Abre tu ventana a la biodiversidad” (Oxapampa).
¿Cómo te convertiste en líder ambiental en tu escuela?
Siempre me atrajo el valor de los recursos, así que desde pequeño vi documentales sobre la naturaleza. En una oportunidad, la directora de primaria de mi colegio decidió organizar un conversatorio y le propuse armar un proyecto sobre reciclaje para ver de una manera distinta los residuos sólidos que arrojamos a diario. Le comenté que, con ello, podríamos elaborar material didáctico para la escuela. Uno de los frutos del proyecto fue un tablero multiplicador, que, además de reforzar la materia de Matemáticas, ayudó a complementar los cursos de Personal social y Medio ambiente.
Ronald Schuller
¿Cómo se presentan las amenazas del cambio climático?
El cambio climático es un fenómeno irreversible. En Oxapampa, por ejemplo, está arrasando con la agricultura; los campesinos Asháninkas-Yánesha ya no pueden decidir sobre las cosechas.
“No hay edad para ser líderes ambientales”
Deja una respuesta