En este mes dedicado a la Creación, el papa Francisco se reunió -el pasado 12 de septiembre- con los participantes en el encuentro de las comunidades Laudato si’, una iniciativa presente en Italia y en otras partes del mundo.

“La pandemia ha demostrado esto: la salud humana no puede separarse de la del entorno en el que vive”, destacó Francisco al presentar la defesa de la integralidad y armonía de la ecología.

“Es evidente que el cambio climático no solo altera el equilibrio de la naturaleza, sino que también causa pobreza y hambre, afecta a los más vulnerables y a veces los obliga a abandonar sus tierras”, denunció.

En ese sentido, Bergoglio hizo un nuevo llamado para que nos comprometamos a salvaguardar nuestra casa común. “Tenemos que trabajar hoy para el mañana para todos. Los jóvenes y los pobres nos pedirán cuentas”, añadió.

“Hoy en día, la naturaleza que nos rodea ya no es admirada, sino ‘devorada’”, denunció. “Hartos de consumir, estamos luchando por la última App, pero ya no conocemos los nombres de nuestros vecinos, y mucho menos sabemos cómo distinguir un árbol de otro”, reclamó.

Por ello ha propuesto “liberarnos del encarcelamiento del teléfono móvil, mirar a los ojos de los que están a nuestro lado y de la creación que se nos ha dado”.

Fuente: Vida Nueva



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.