“Queridos oyentes de la BBC, ¡buenos días!”. Así comenzaba Francisco su mensaje a los oyentes de la emisora, en un mensaje del 29 de octubre en el que resaltó dos de los temas que más preocupan actualmente al pontífice: el cambio climático y la pandemia de la Covid-19.

Y es que, en un marco en el que dentro de unas semanas dará comienzo la COP26 en Glasgow, el Papa aprovechó para recordar que los encargados políticos que participarán en la Cumbre del clima están llamados con urgencia a ofrecer respuestas eficaces a la crisis ecológica en la que vivimos y, de este modo, esperanza concreta a las generaciones futuras.

“El cambio climático y la pandemia de Covid-19 ponen al descubierto la vulnerabilidad radical de todos y todo y suscitan numerosas dudas y perplejidades sobre nuestros sistemas económicos y sobre las modalidades de organización de nuestras sociedades”, ha aseverado el Papa. “Nuestras seguridades se han derrumbado, nuestro apetito de poder y nuestro afán de control se están desmoronando”.

Asimismo, ha señalado que “toda crisis requiere visión, capacidad de planificación y rapidez de ejecución, repensando el futuro de nuestra casa común y de nuestro proyecto común“, y que, en realidad, estas crisis que enfrenta la humanidad actualmente “nos ponen frente a elecciones radicales que no son fáciles”. Sin embargo, Francisco ha apuntado que “todo momento de dificultad encierra, de hecho, también oportunidades que no pueden ser desaprovechadas”.

Fuente: Vida Nueva



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.