En el marco de la realización de la Conferencia Bienal del Centro de Responsabilidad Social de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos), se galardonó  al padre Gustavo Gutiérrez en reconocimiento a su labor en la Cátedra de Teología Cardenal John O’Hara, de la que es ahora profesor emérito.

Este reconocimiento fue entregado por el P. Kevin Sandberg Director Ejecutivo del Centro de Responsabilidad Social de la Universidad de Notre el 21 de marzo,  primer día de la Conferencia que este año tuvo como tema ‘Opción por los pobres’.

En el tercer día de este evento, la Charla Magistral estuvo a cargo del padre Gutiérrez, quien trabajó temas centrales de su perspectiva teológica.

Su intervención estuvo presidida de un panel en el que los participantes se refirieron al enfoque de la teología de la liberación desde diversas perspectivas.

Gustavo Gutiérrez en su intervención durante la Conferencia.

Participaron el Dr. Daniel Castillo, profesor del Departamento de Teología de Loyola University en Maryland, quien reflexionó sobre la contribución de la teología de la liberación a la teología ecológica.

De otro lado, el Dr. Leo Guardado del Departamento de Teología en la Universidad de Fordham, Nueva York, reflexionó sobre el aporte de la teología de la liberación a la comprensión de la experiencia de los migrantes en Estados Unidos, tanto en su vivencia religiosa vinculada a los santuarios como a su experiencia social de la migración.

Finalmente la Dra. Catalina Romero de la Pontificia Universidad Católica del Perú resaltó la trayectoria del P. Gutiérrez en su aporte a la reflexión eclesial en América Latina y señaló la importancia que había tenido esta perspectiva en la pastoral influyendo según lo muestran los estudios sobre creencias religiosas en la comprensión de sentido de la fe.

De Izquierda a derecha: Dr. Charles Clark, la Dra. Lisa Sowle Cahill del Boston College, Gustavo Gutiérrez, el Cardenal Charles Maung Bo y Daniel Graff.

La Conferencia anual organizada por el Centro de Responsabilidad Social tuvo una asistencia de más de 300 personas que trabajaron múltiples dimensiones referidas al tema de este año.

Asimismo, hubo otras tres charlas magistrales, además de la del P. Gutiérrez, las cuales estuvieron a cargo de la Dra. Lisa Sowle Cahill del Boston College, el Cardenal Charles Maung Bo Arzobispo de Yangong, de Myanmar (Birmania), de Charles Clark del departamento de Economía de St. John’s University y  Daniel Graff de University of Notre Dame.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.