Luego de que a fines de junio se hiciera pública la fotografía de Valeria, una niña salvadoreña de aproximadamente dos años, junto a su padre, quienes murieron ahogados al intentar cruzar el Río Bravo para llegar a Estados Unidos, la Conferencia Episcopal de El Salvador se pronunció este domingo 21 de julio sobre la situación de los ciudadanos de este país que migran en busca de un futuro mejor.

“Es una imagen que consternó al mundo y puso en evidencia el doloroso drama de la migración. Es un grito silencioso y desgarrador que nos conmueve profundamente. Contemplar esa imagen sacude nuestras conciencias para que no caigamos en la globalización de la indiferencia”, dijeron sobre la fotografía de Valeria y su padre.

En ese sentido, los obispos del país centroamericano se mostraron preocupados por la grave situación que vienen atravesando sus compatriotas al tratar de llegar a Estados Unidos y otros países, como las “condiciones deplorables” en las que se encuentran quienes están en la frontera y los casos en que los niños sufren maltratos y son separados de sus padres.

“Expresamos nuestra cercanía y solidaridad con nuestros hermanos migrantes que sufren ante esta situación de injusta persecución violatoria de sus derechos. Nos duele el sufrimiento de todos ellos, especialmente el llanto de los niños en los centros de detención, separados de sus padres”, manifestaron.

De otro lado, recordaron que El Salvador se encuentra al inicio de un nuevo periodo presidencial, por lo que exhortaron a que se cumplan las promesas que se han formulado a los salvadoreños, en favor de las poblaciones más vulnerables y que se solucione problemas como la violencia, falta de oportunidades y la corrupción.

Puede leer el comunicado íntegro de la Conferencia Episcopal de El Salvador haciendo click en el siguiente enlace: Mensaje de los obispos de El Salvador sobre situación de migrantes



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.