En el año del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, los Obispos del Perú compartieron, a través de un mensaje publicado el pasado 20 de septiembre, una reflexión sobre la importante participación de la Iglesia en la gesta de la Independencia y en la construcción de nuestra nación, historia e identidad.

“La Iglesia ha caminado de la mano de la nación, ayudando a forjar su propia historia e identidad a través de próceres destacados, entre ellos el sacerdote Toribio Rodríguez de Mendoza, quien fue Rector del Real Convictorio de San Carlos, que contribuyó a la formación de líderes patriotas“, se lee en el comunicado.

Asimismo, el documento destaca la incansable labor de la Iglesia para promover “la escolarización de los indígenas, la educación gratuita, la educación profesional y superior femenina, la educación universitaria. Los casos más emblemáticos son las dos universidades más destacadas del Perú: la Universidad de San Marcos, fundada por la congregación de los Dominicos en 1551, y la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1917, fundada por el Padre Jorge Dintilhac de los Sagrados Corazones”.

Ante ello, finalizan afirmando: “Queremos renovar como Iglesia en el Perú el firme propósito de seguir siendo elemento importante en la formación histórica, cultural y moral del país, como señala nuestra Constitución”.

Puede leer el documento íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Nuevo mensaje de los Obispos del Perú por Bicentenario del Perú



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.