En un documento titulado “La política que se necesita“, los obispos del Perú se pronunciaron -el pasado 15 de marzo- sobre las próximas elecciones que se realizarán en abril del presente año.
En el mensaje, los prelados hacen énfasis en que nos acercamos a las elecciones del Bicentenario en medio de una de las peores crisis de nuestra vida republicana.
“Tal vez sea la peor porque es una crisis pluridimensional: sanitaria, económica, moral, educativa y política, que afecta gravemente nuestro presente y puede afectar más aun nuestro futuro como nación”, afirman.
Por ello, aseguran que quienes postulan como candidatos tienen una responsabilidad mayor, porque deberán guiar el destino del país, así como cooperar en la rehabilitación de la política y el fortalecimiento de la sociedad.
Pero aclaran que la magnitud de la crisis política es tan fuete que ningún candidato o partido podrá sacarnos de ella por sí solo. “Se requiere el trabajo y esfuerzo conjunto de todos los peruanos, porque de esta crisis pluridimensional salimos juntos o no salimos”, insisten.
De otro lado, hablaron acerca del perfil ideal de los buenos políticos. Los obispos expresan que los postulantes deben ser candidatos honestos y responsables, con espíritu de servicio, capaces de dialogar y de tender puentes a favor del bien común, que es el bien de todos y de cada uno de los que formamos parte del Perú.
Finalmente, hicieron un llamado a la población para que participen de la vida política con responsabilidad, pues votar es un deber que nos incumbe a todos. “Estamos convencidos de que es posible que en nuestro país la política llegue a ser el grado más alto de la caridad”, sostuvieron.
Para leer el mensaje completo, hacer clic en el siguiente enlace: Comunicado de los obispos del Perú sobre Elecciones Generales 2021
Deja una respuesta