Este miércoles 25 de agosto, los Obispos del Perú emitieron un mensaje a 24 horas del pedido del voto de confianza del primer gabinete del presidente Pedro Castillo, encabezado por Guido Bellido, ante el Congreso de la República.
Bajo el título “Con paso firme, hagamos grande nuestro Perú”, los Obispos comparten “los sufrimientos y las grandes incertidumbres que vive actualmente nuestro amado País”.
“Observamos con profunda preocupación que la polarización política extrema crea incertidumbre en el País, y repercute en todos los ámbitos de la sociedad sobre todo en la vida de los más pobres y vulnerables. A la vez afecta cada vez más los valores de la convivencia humana en el respeto mutuo, la tolerancia y la responsabilidad social”, inicia el comunicado.
Los prelados recuerdan que muchos compatriotas sufren por la falta de trabajo, el alto costo de vida, y por el temor a invertir en nuestro país, lo cual se agrava por la amenaza latente de una tercera ola del Covid 19.
Asimismo, recalcan que los padres de familia siguen preocupados ya que con la educación virtual no se han logrado muchos de los objetivos de su aprendizaje. “Muchos alumnos en extrema pobreza no han podido acceder a clases digitales. Además, muchos niños y adolescentes presentan signos claros de una afectación a su salud mental y emocional por la falta de contacto directo con sus maestros y con sus compañeros de estudio”, afirman.
“Queremos seguir ejercitando nuestro derecho a expresar nuestra fe de manera libre y responsable y garantizando la seguridad sanitaria. Desde nuestra fe aportemos a la reconciliación y superación de las polarizaciones, generando una cultura de encuentro y de diálogo. La intolerancia, la indiferencia y la discriminación no deben seguir primando en nuestra convivencia”, expresan en el comunicado.
“En este momento crucial de nuestra historia caminemos juntos buscando la reconciliación y el bienestar de todos, porque necesitamos una comunidad que nos sostenga en los mismos objetivos y en la que nos ayudemos unos a otros a mirar hacia delante. Superemos la desilusión, saliendo de nosotros mismos y de nuestros propios intereses. Digamos sí a la cercanía y no al aislamiento, sí a la cultura del encuentro, no a la cultura del enfrentamiento”, reafirman.
Puede leer el comunicado íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Mensaje de los obispos peruanos en vísperas del voto de confianza del gabinete Castillo
Deja una respuesta