En un mensaje titulado “Nuestro compromiso es el bien del Perú”, el pasado 15 de septiembre se pronunciaron los obispos del Perú ante la situación actual que vive el país.

Ante esta, los prelados dijeron que “No es el momento de generar caos y división, cuando la prioridad es hacer frente a la pandemia unidos, y enfrentar solidariamente la crisis sanitaria, social, económica, educativa y política, luchando contra la corrupción y preparándonos a la post pandemia”.

Y es que hasta la fecha se registran más de 30 mil peruanos fallecidos y más de 700 mil contagiados. Para los representantes de la Iglesia peruana, estos datos demuestran que “estamos lejos de haber superado la crisis sanitaria”, ya que la producción nacional ha caído drásticamente y se han perdido millones de empleos, perjudicando sobre todo a las personas más vulnerables.

Asimismo, estando a siete meses de las elecciones generales, los obispos indican que no se debe debilitar nuestra frágil democracia, ni su institucionalidad por lo que cualquier acto que vaya en contra de la ley, debe ser sancionado en su debido momento y la autoridad en cuestión debe someterse al debido proceso en la etapa de investigación, así como en el posterior desarrollo de la misma.

“Los peruanos esperamos tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo que, en aras del Bien Común, superen la confrontación y enfrenten unidos la crisis actual, salvaguardando el Estado de Derecho y buscando consensos para la transformación del Perú”, sentenciaron.

Finalmente, invitaron nuevamente -especialmente a los jóvenes- a integrarse y apoyar el plan “Resucita Perú Ahora”, el cual busca promover un nuevo futuro para el Perú.

Puede leer el documento completo, haciendo clic en el siguiente enlace: Mensaje de los obispos del Perú ante la actual situación política del país

Foto: AFP



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.