La Iglesia Católica venezolana realizó la lectura de la Exhortación Pastoral de la CXII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano a la que titularon “Dios quiere para Venezuela un futuro de esperanza”. En ella, exigieron la salida del presidente Nicolás Maduro y la convocatoria de nuevas elecciones, como solución a la grave crisis política y económica que atraviesa el país.
“Venezuela clama a gritos un cambio de rumbo. Ese cambio exige la salida de quien ejerce el poder de forma ilegítima y la elección en el menor tiempo posible de un nuevo presidente”, señaló la Conferencia Episcopal.
En la Exhortación, que además recoge las reflexiones sobre la situación actual de Venezuela para “poner en evidencia la magnitud de problemas que nos aquejan” y “brindar orientaciones que nos ayuden a darles respuesta”, se hizo mención a las conclusiones del informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas del 04 de julio, en las que se exalta que “existen motivos razonables para creer que se han cometido graves violaciones de los derechos económicos y sociales”, ya que durante más de 10 años, se ha “adoptado e implementado una serie de leyes, políticas y prácticas que han restringido el espacio democrático”.
En ese sentido, la Iglesia venezolana señaló que hasta el momento más del 12% de la población ha emigrado y advirtieron que “si el deterioro de la situación económica y social continúa, en los próximos meses el país perderá parte importante de su población”.
Tras repasar el contexto actual que atraviesa el país, los obispos expusieron la postura de la Iglesia venezolana ante la problemática que enfrenta la ciudadanía: “Proclamamos como hombres de fe que Dios quiere lo mejor para Venezuela, tal como lo afirmamos en el Concilio Plenario de Venezuela, una de las grandes tareas de la Iglesia en nuestro país consiste en la construcción de una sociedad más justa, más digna, más humana, más cristiana y solidaria”.
Fuente: Religión Digital
Deja una respuesta