Los obispos de Estados Unidos han reaccionado ante el caos generado ayer -6 de enero- por el asalto al Capitolio auspiciado por Donald Trump que, por el momento, se ha cobrado la vida de cuatro personas.

A través de una declaración institucional, el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), José Gómez, condenó la violencia y aseveró que “esto no es lo que somos los estadounidenses”.

El arzobispo de Los Ángeles recordó que  “la transición pacífica del poder es uno de los sellos que caracterizan a esta gran nación”.

“En este momento preocupante, debemos volver a comprometernos con los valores y principios de nuestra democracia y unirnos como una nación bajo Dios”, expresó a modo de plegaria el líder de los pastores católicos norteamericanos. “Rezo por los miembros del Congreso, el personal de Capitolio, por la policía y todos los que trabajan para restaurar el orden y la seguridad pública”.

Gómez hizo además un llamamiento a los estadounidenses para que sean capaces de encontrar “caminos de la paz” desde “la sabiduría y la gracia de un verdadero patriotismo y amor a la patria”.

En esta misma línea, se manifestaba también el cardenal Wilton Gregory, arzobispo de Washington, que no dudó en apuntar directamente a Trump:  “Quienes recurren a una retórica incendiaria deben aceptar cierta responsabilidad por incitar a la creciente violencia en nuestra nación”.

En este sentido reclamó a la ciudadanía y a los responsables políticos “un parón intencional y rezar por la paz en este momento crítico”. “El tono de división que ha dominado recientemente nuestro diálogo nacional debe cambiar”, aseveró el prelado.

“Estamos llamados a ser un pueblo de valores democráticos que respete las opiniones de los demás, incluso cuando no estemos de acuerdo con ellos”, compartió, a la vez que invitó a la los católicos a “reconocer la dignidad humana de aquellos con quienes no estamos de acuerdo y tratar de trabajar con ellos para garantizar el bien común para todos”.

Fuente: Vida Nueva



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.