En un contexto complejo, debido a los últimos sucesos desarrollados por los escándalos de abuso y acoso por parte del Clero, los obispos chilenos, junto a los seis administradores apostólicos, llegaron hasta el balneario de Punta de Tralca para iniciar la Asamblea Plenaria Extraordinaria que durará hasta el viernes 03 de agosto.
Esta asamblea tiene como finalidad que los obispos analicen las causas y raíces de la actual situación que vive la Iglesia, así como definir caminos a seguir a nivel nacional y dar algunos lineamientos a las diócesis del país sureño.
Conforme a lo acordado, a partir de mañana se incorporarán al encuentro los vicarios pastorales de las diócesis, dos representantes de la Conferencia de Religiosos y Religiosas (CONFERRE), cuatro superiores o superioras de congregaciones religiosas, dos diáconos permanentes, los directores de áreas y departamentos de la Conferencia Episcopal y dos laicas del Consejo de Prevención de abusos. Esto con el objetivo de contribuir al “discernimiento sobre los mejores caminos de renovación”.
“Somos del todo conscientes que el Señor de la historia, Jesucristo, sabrá hacer renovaciones fundamentales con corazones bien dispuestos. Estos caminos que buscamos con empeño, caminos de verdad y justicia, reparación y acompañamiento, nos ayudarán a ser una Iglesia cada vez más parecida a la que sueña Jesucristo”, aseguraron desde la Conferencia Episcopal.
Como se sabe, hace algunas semanas Chile fue testigo de los allanamientos de las sedes episcopales de Santiago y Rancagua, que incluyeron requisar documentos. Asimismo, se detuvo al excanciller del arzobispado y se citó al arzobispo de Santiago, el cardenal Ricardo Ezzati, para declarar en calidad de imputado en la Fiscalía de Rancagua, ante el fiscal Emiliano Arias.
“Vamos a hacer un juicio histórico y espero que seamos capaces de establecer que si determinados obispos hubiesen cumplido con las debidas diligencias se hubiesen evitado una buena parte de los delitos de abusos sexuales contra menores cometidos por los religiosos chilenos”, expresó el fiscal Arias.
Fuente: Vida Nueva
Deja una respuesta