“Como hemos dicho en varias ocasiones, una auténtica democracia es el resultado de la aceptación convencida de valores como la dignidad de la persona, el respeto a los derechos humanos, la búsqueda del bien común como fin y criterio regulador de la política de vida. Si no hay un consenso generalizado sobre estos valores, se pierde el sentido de la democracia y se compromete su estabilidad”.

Así lo manifestaron los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua en comunicado publicado el pasado 21 de octubre, antes de celebrarse las Elecciones presidenciales el pasado 7 de noviembre y en las que volvió a ganar el actual mandatario, Daniel Ortega, con el 75.87% de los votos. Con este resultado, aseguró su mandato hasta el 2027.

Pese a ello, los obispos reiteraron previamente que “la institucionalidad no es secundaria en un estado democrático, solo posible en un Estado de derecho en el que el ejercicio del poder está sujeto al cumplimiento de la ley sin restricciones y se caracteriza por la independencia y separación de los poderes estatales”.

“Estas son, entre otras, las condiciones básicas e indispensables para la celebración de elecciones libres, justas y transparentes”, subrayaron.

Como se sabe, los comicios electorales se produjeron en un ambiente tenso entre el gobierno y la Iglesia católica, pues como se recuerda la archidiócesis de Managua ha denunciado en muchas ocasiones la violación sistemática de los derechos políticos y constitucionales y la persecución desatada por el régimen de Ortega contra opositores como candidatos presidenciales, periodistas y líderes políticos.

A esto se suman “las amenazas a la Iglesia Católica, las ofensas contra sus sacerdotes y obispos, las limitaciones en la expedición de visados o residencia para sacerdotes extranjeros y el hostigamiento a feligreses laicos y otras acciones ilegales e intimidatorias”. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también ha denunciado el creciente ataque a las libertades en Nicaragua con motivo de las elecciones a través de detenciones arbitrarias, la invalidación de candidaturas y la eliminación de partidos políticos.

Puede acceder al documento íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Mensaje de la Conferencia Episcopal de Nicaragua previo a Elecciones

Fuente: Agencia Fides



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.