Bajo el lema “Con el Señor de los Milagros, resucitemos como Perú ¡Ahora!”, difundimos la Carta Pastoral por el mes morado, escrita por el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, en colaboración de los obispos titulares y auxiliares.

“Con el corazón agradecido a Dios por nuestra fe en su Hijo Jesús, nuestro Señor de los Milagros, comenzamos el mes morado a los 333 años de la primera procesión”. Con estas palabras, monseñor Castillo se dirige a la Iglesia de Lima y nos llama a renovar nuestra fe durante la “cuaresma peruana” que viviremos en el mes de octubre.

“Queremos hacer de este mes un largo retiro, de conversión al servicio de todo el país. Este camino espiritual consiste en dejarnos conducir por el Espíritu del Señor, aprendiendo a vivir como peruanos resucitados. Seremos llenados poco a poco de su misma capacidad de amar, y nos transformaremos en Iglesia misionera y solidaria. Invitamos a todos los peruanos que deseen, creyentes y no creyentes, a hacer con nosotros, y en amistad, parte o todo este camino”, dice en su Carta Pastoral.

La carta también incluye una serie de consejos prácticos para vivir y líneas espirituales para reflexionar desde casa y en familia, priorizando el bien común respecto del bien individual, fortaleciendo al más necesitado, al más débil y vulnerable.

“Todos los peruanos necesitamos pensar un poco más lo que afirmamos, sin apresurarnos, para no equivocarnos. Discernir lentamente ayuda a equivocarse menos y acertar poco a poco con soluciones adecuadas y justas. Para ello aprenderemos, como María, a ‘guardar estas cosas en el corazón’, y meditarlas bien antes de decidir, con hondura y disponibilidad. Nos permitirá captar la voluntad de Dios ante las situaciones más complicadas”, precisó monseñor Castillo.

Para leer el mensaje completo, hacer clic en el siguiente enlace: Carta Pastoral del Arzobispado de Lima por el mes morado

Fuente: Arzobispado de Lima



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.