El pasado jueves 19 de noviembre, se celebró el seminario virtual en América Latina “Iglesia, Papa Francisco y escenarios de la pandemia”. En él, el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano(CELAM), monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, señaló que la salida de la pandemia requiere la producción y distribución a gran escala de vacunas para todos.

Para ello, mencionó, es necesario tomar iniciativas, considerando que se debe demostrar que las vacunas sean seguras y probadas éticamente, teniendo en cuenta la advertencia médica de que lo primero es no hacer daño.

De otro lado, el representante de la Iglesia latinoamericana se unió al pedido del Papa Francisco y dijo que es necesario impulsar acciones concretas de parte de los países y las comunidades para acoger, proteger, promover e integrar a todos y todas, especialmente a los más vulnerables.

En su ponencia sobre la Iglesia, el Papa Francisco, la pandemia y la acción pastoral, el prelado recordó que es necesario promover y fortalecer la responsabilidad y el espíritu de servicio del personal médico, por lo que abogó por un reconocimiento de la salud integral como bien público social.

Esto teniendo presente que paramédicos, enfermeras, enfermeros, agentes de las fuerzas del orden, personal de limpieza y voluntarios a todo nivel privilegian el servicio al hermano, arriesgando sus propias vidas.

Asimismo, finalizó afirmando que toda esta realidad nos impulsa a urgir a los Gobiernos para que comprendan que no puede existir una separación entre las medidas de contención de la pandemia y la política de salud pública esencial para todos, en especial para los más pobres.

Fuente: Zenit



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.