Con motivo de celebrarse el Día de la Familia Peruana el pasado 12 de setiembre, monseñor Miguel Cabrejos, presidente del Episcopado Peruano, envió un mensaje dirigido al pueblo peruano.

“La situación del desempleo, el alza de los precios de los productos de la canasta básica y la demora en el retorno a las clases presenciales son tres aspectos que golpean duramente a las familias. Por ese motivo, quiero hacer un llamado a los gobernantes para promover los consensos urgentes y necesarios en favor del bienestar de las familias, especialmente de las más pobres y vulnerables”, se lee en el documento.

“Hoy también reconocemos el enorme sacrificio que vienen realizando miles de familias para sobrellevar las condiciones que nos ha impuesto la pandemia, tanto en lo sanitario, como en lo económico y social. Muchas de ellas han perdido repentinamente a algunos de sus miembros, pero han logrado sobreponerse para velar por el futuro de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, los huérfanos de la pandemia, pues la esperanza siempre vence a la muerte”, agrega.

En el mensaje, el también presidente del CELAM, añade que otro problema alarmante es la situación de violencia contra las mujeres. “No es posible que entre enero y julio de este 2021 se encuentren desaparecidas más de 3,400 mujeres, niñas y adolescentes. Esta situación merece una atención urgente a todo nivel: la educación en casa, las campañas nacionales de sensibilización, así como la atención de denuncias en cualquier dependencia del Estado. ¡No más violencia contra la mujer ni contra ningún miembro de la familia! ¡No más desaparecidas!”, expresa.

Puede leer el documento íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Mensaje del Episcopado Peruano por el Día de la Familia



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.