En el 2020, más de 373 000 estudiantes no accedieron a la estrategia de educación a distancia “Aprendo en casa”, según reportó la Defensoría del Pueblo.
Las regiones que registraron un mayor número de estudiantes sin acceso son Loreto (79 786), Ucayali (53 292) y San Martín (31 092). Le siguen Cajamarca (21 185) y La Libertad (17 401).
Dicho hallazgo supone la vulneración del derecho a la educación de miles de estudiantes, por lo que la defensoría pidió mejorar la estrategia de intervención social y educativa.
Ello, a fin de prevenir el abandono y la deserción escolar de niñas, niños y adolescentes, sobre todo en los ámbitos rurales del país.
Además del hallazgo antes mencionado, el organismo identificó que 92 750 estudiantes sí accedieron a la plataforma, pero de manera tardía, es decir, a partir de agosto de 2020.
Asimismo, señalan que 114 450 estudiantes de escuelas públicas reportados por 91 UGEL, abandonaron sus estudios durante el 2020. En este caso, llama la atención que la región nuevamente mayor afectada sea Loreto, que registra 23 591 alumnos en situación de deserción.
Otras regiones más afectadas por este problema son Lima Metropolitana (15 472), La Libertad (14 032), San Martín (13 100) y Áncash (10 708).
El estudio de la Defensoría del Pueblo fue realizado a 164 UGEL entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre de 2020.
Fuente: Servindi
Deja una respuesta