Decidida a evitar la burocracia dentro de la Iglesia y dar pronta solución a las solicitudes que llegan a su despacho, desde hace un año María Elena Camones More viene desempeñándose como Canciller en la Arquidiócesis de Lima.
Con esta importante designación de monseñor Carlos Castillo, es la primera vez que una religiosa ostenta el cargo de Canciller en la historia de la Iglesia peruana y de América Latina.
El Papa Francisco acogió en los últimos diez años a honorables mujeres en el desempeño de cargos importantes, el caso más reciente ocurrió con el nombramiento de la religiosa francesa Nathalie Becquart, subsecretaria del Sínodo de los Obispos, convirtiéndose así en la primera mujer con derecho a voto en un sínodo de la Iglesia.
En sintonía con el camino de renovación propuesto por el obispo de Roma, la Arquidiócesis de Lima ha venido promoviendo el liderazgo y la capacidad de servicio de mujeres como la hermana María Elena Camones More, Canciller del Arzobispado de Lima desde 2020.
Conocida por su sencillez, disciplina y amplia experiencia, Camones More se perfila así como la primera religiosa Canciller en América Latina, reto que asumió con profunda emoción: “Para mí ha sido un regalo y también una preocupación, porque no es un rol cualquiera, es una responsabilidad muy grande de acompañar a la Iglesia y ayudar a monseñor Carlos Castillo”, aseguró.
Junto a la primera Canciller se suman mujeres con liderazgo y trayectoria como Veronique Lecaros, Presidente de la Comisión de Escucha; Nora Escalante, Gerente de Operaciones del Arzobispado de Lima; Kelly Montoya, Secretaria de la Comisión de Fe y Cultura; y Magaly Tinoco, Moderadora de la Cancillería del Tribunal Eclesiástico.
Al caso de la hermana Maria Elena le antecede uno muy especial, ocurrido en junio de 2018, cuando María Francisca San Martín asumió el cargo de Canciller en el Arzobispado de Santiago (Chile), siendo la primera vez en la historia de esta Iglesia local que un laico toma tal responsabilidad. Lo mismo sucedió con Silvia Rivera Casique, convertida desde abril de 2020 en Canciller de la Prelatura de Moyobamba (Perú).
Considerando estos importantes antecedentes, la Canciller del Arzobispado de Lima hace un llamado especial para que más mujeres se animen a asumir cargos de liderazgo dentro de la Iglesia: “Toda mujer – religiosa o laica – puede llegar a ocupar un cargo de liderazgo, no para sentirse más importante, sino porque Dios nos ha dado la capacidad inventiva y creativa para solucionar las cosas con la inspiración de su amor”.
Fuente: Arzobispado de Lima
Deja una respuesta