El proyecto lleva por nombre “Radios solares”, una iniciativa que lidera el Vicariato de Iquitos, con el apoyo de Cáritas del Perú, con el que ha dotado de 1 200 radios ecológicas para que niños indígenas puedan recibir clases de manera remota.
Con esta acción, el Vicariato de Iquitos ha beneficiado a las comunidades rurales e indígenas de las provincias de Maynas y Loreto (Nauta), puesto que han sido las más golpeadas por la pandemia, donde miles escolares no han podido recibir clases por falta de internet.
Estos aparatos trabajan con energía solar, con lo que se da una gran solución a familias que no cuentan con servicio eléctrico.
Además tienen una placa solar incorporada en la parte superior que carga con una batería y su carcasa es de un material biodegradable. También se puede recargar con luz eléctrica porque tiene entrada USB e iluminar por las noches, a través de un foco led.
Para el abordaje pedagógico han coordinado con el Ministerio de Educación a través de los programas ‘Aprendo en Casa’ y el programa ‘Aprendiendo al son del Manguaré’ de la Dirección Regional de Educación de Loreto.
Este proyecto forma parte de uno más grande que busca involucrar a las autoridades en el reto por la educación a distancia, con el fin de favorecer a la zona rural que ha estado olvidada.
Fuente: Vida Nueva
Deja una respuesta