Lima, 20 mayo 2018 OSEVOZ-. En una nota publicada hoy en Religión Digital el periodista chileno Aníbal Pastor informa que, en medio de la histórica crisis de la jerarquía de la iglesia católica en Chile, nació una coordinación de carácter nacional que reúne a diferentes comunidades laicales del país, asumiendo la diversidad de carismas de congregaciones, movimientos, diócesis y parroquias.
Como sabe la opinión pública mundial, todos los obispos chilenos debieron renunciar ante el papa Francisco quien los llamó para este efecto a Roma dadas sus implicancias y responsabilidades en abusos sexuales a menores y en abusos de poder en general.
En su declaración fundacional, la nueva coordinación laical alzó la voz con valentía. Dijo: “Debemos ser categóricos y sin ambigüedades: Nunca más aceptaremos abusos de ningún tipo ni lógicas de encubrimiento en la Iglesia católica. Nunca más toleraremos pastores -sean estos obispos o no- religiosas o laicos con actitudes o conductas soberbias, arrogantes y prepotentes. La Iglesia debe volver a ser vista como un espacio para vivir la fe desde el servicio a los más débiles, con modestia y humildad”, indicaron los coordinadores.
La nueva coordinación nacional del laicado chileno dice que buscará “tender puentes” entre la diversidad de movimientos y carismas en la iglesia, y añadió que hoy se vive un tiempo propicio “para proponer nuevas maneras de ser iglesia seguidora del Nazareno, al servicio de los más pobres y excluidos, aquellos que la ‘cultura del descarte’ dejó en los márgenes de nuestra sociedad”, señalaron.
En medio del impacto en Chile de una iglesia que se ha quedado sin obispos, la coordinación hizo un llamado al resto del laicado “a perder el miedo” y a trabajar para construir “una iglesia al servicio de los más pequeños”.
En ese sentido, junto con invitar a “iniciar procesos de reflexión y acción para generar propuestas para este tiempo de conversión eclesial”, invitaron a las comunidades de todo el país a un sínodo laical nacional que se concretará en noviembre próximo.
Para descargar el documento, hacer click en el siguiente enlace:
Laicos chilenos piden nunca más obispos arrogantes
Deja una respuesta