El Consejo Universitario de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) se pronunció ayer, miércoles 5 de agosto, sobre la negación del voto de confianza por parte del Congreso de la República al Consejo de Ministros, encabezado por el premier Pedro Cateriano.

“La Academia no puede permanecer indiferente, en especial cuando atravesamos una de las más graves crisis de nuestra vida republicana. De esta manera asumimos y suscribimos plenamente el comunicado emitido el día de hoy por la Conferencia Episcopal Peruana”, inicia el comunicado.

La Universidad Ruiz de Montoya considera que el ejercicio democrático supone diálogo y debate y que, en este sentido, es posible un disenso argumentado. Sin embargo, este contexto de excepción obliga a subordinar cualquier ejercicio político a la conducta ética.

“No es posible que el país supere la crisis originada por la pandemia sin poner por delante el bien común. Así, no parece legítimo hacer valer el derecho a la libertad democrática si ella olvida que debe responder siempre y hacerlo ante quienes hoy se debaten entre la vida y la muerte”, manifestaron.

La casa de estudios asegura que, a menos de un año para el bicentenario, el Perú está perdiendo una batalla crucial e insoslayable porque sus ciudadanos no están siendo capaces de unirse sin resentimiento.

“Invocamos a nuestros políticos a que nos muestren que es posible transformar la política para que ella no siga siendo un juego de poder entre fuerzas antagónicas, sino un ejercicio del amor por nuestra nación a través de concertación, solidaridad y compromiso”, enfatizaron.

Puede leer el comunicado completo, haciendo clic en el siguiente enlace: Comunicado de la UARM sobre negación del voto de confianza al Consejo de Ministros



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.