Lima, 10 abril OSEVOZ
El 24 de marzo culminó el encuentro presinodal de jóvenes en Roma, quienes elaboraron un documento con sus propuestas para la Iglesia de cara al próximo Sínodo de los Obispos, a realizarse en octubre de este año. Fueron más de 300 jóvenes representantes de todo el mundo, convocados en Roma del 19-25 de marzo de 2018,
Los jóvenes, quienes participaron de manera presencial y a través de las redes sociales, hicieron, entre otros pedidos, el tener una Iglesia más transparente y cercana, a la vez que interactiva y abierta a sus propuestas.
El documento es un resumen de los aportes de todos los participantes, basado en el trabajo de 20 grupos lingüísticos y en la participación de 15 mil jóvenes conectados online a través de grupos de facebook.
Francisco ha dado un nuevo carácter a los Sínodos, la instancia de más alto nivel en la que los obispos son convocados para tratar temas importantes para la Iglesia. La novedad es que ahora el proceso sinodal comienza con una consulta abierta a los interesados. La primera vez que se usó este procedimiento fue en los dos Sínodos sobre la familia. En el caso de los jóvenes, la consulta ha contado fuertemente con las redes sociales, expresando así no solo la natural relación de los jóvenes con el ciberespacio sino el interés evangelizador que estos medios despiertan en el Papa, que, a pesar de ser de otra generación, ha revolucionado los patrones de comunicación que rodeaban al papado. Francisco es el primer Papa que empezó a conceder entrevistas y que actualiza su twitter cotidianamente.
Documento previo Sínodo de Jóvenes
Para descargar el documento, hacer click en el siguiente enlace:
Jóvenes elaboran documento presinodal
Deja una respuesta