El pasado 17 de noviembre, el Instituto Bartolomé de Las Casas -organización comprometida con el análisis de la realidad peruana y procesos de formación desde una perspectiva liberadora de la fe y una opción preferencial por los pobres- se pronunció sobre la crisis política e institucional agravada por el Congreso de la República al vacar al expresidente Martín Vizcarra, el último 9 de noviembre.

“Lamentamos con profundo dolor la muerte de los jóvenes estudiantes Jack Bryan Pitando Sánchez y Jordan Inti Sotelo Camargo, víctimas de una excesiva e injustificada represión policial el 14 de noviembre del 2020, durante las manifestaciones”, se lee al inicio del comunicado.

De igual forma, exigen las investigaciones pertinentes para todos los casos de jóvenes que desaparecieron durante varios días y para los heridos, muchos de los cuales aún se encuentran en situación de gravedad. “Estos hechos son atentados contra Derechos Humanos fundamentales que condenamos”, afirman.

De otro lado, manifiestan que el compromiso activo de la juventud los ha animado a encontrar un bien común en medio de las circunstancias; lo cual es fundamental para la construcción de una verdadera colectividad y de un “nosotros” como nación unificada.

“Esta conquista del pueblo peruano debe ser un punto de partida para ir avanzando hacia procesos de representación política conectados con la ciudadanía en donde lo principal sean la defensa de la dignidad humana y los derechos de cada persona y el bien común”, agregan.

Finalmente, exhortan a la población a seguir ejerciendo su derecho a participar en la vida política como ciudadanos, informándonos para “tener un voto responsable en las siguientes elecciones, pero también trabajando para lograr aquellas transformaciones estructurales que hagan posible un Perú libre de corrupción y en el que todos los peruanos y peruanas puedan vivir dignamente, en especial los más pobres”, señalaron.

Puede leer el comunicado íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Pronunciamiento del Instituto Bartolomé de Las Casas frente a la crisis política del Perú



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.