La Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe ha iniciado el proceso de escucha a todo el Pueblo de Dios con el objetivo de generar diversos diálogos y actividades que “serán el hilo conductor de todo el proceso de discernimiento hacia y durante la Asamblea”.
Esta es esencial para animar lo expresado por el Papa Francisco y por ello se extenderá hasta la mitad del mes de julio.
Mauricio López, coordinador del Comité de Escucha, aseguró que “aspiramos a tener una plena y amplia participación de todo el pueblo de Dios que peregrina en América Latina y el Caribe, para que esta Asamblea sea una verdadera celebración de nuestra identidad eclesial al servicio de la vida”.
El proceso de escucha se desarrollará a través de actividades comunitarias y contribuciones individuales, con registros realizados mediante el uso de una plataforma de colaboración en línea, en el sitio web de la Asamblea Eclesial, en su sección “ESCUCHA” en el siguiente enlace (https://asambleaeclesial.lat/escucha/).
Es muy importante, por motivos de identificación de la diversidad de los y las participantes y por seguridad en el registro, que todas las personas se inscriban en el enlace antes mencionado, y para ello un equipo está disponible para asistir en todo lo que se necesite a través del correo escucha@asambleaeclesial.lat
Podrán participan todas las mujeres y hombres que conforman la Iglesia en América Latina y el Caribe que quieran aportar su palabra y testimonio por medio de tres modalidades, todos disponibles en el enlace ofrecido anteriormente:
Se han puesto a disposición dos valiosos insumos para profundizar en el Proceso de Escucha, los cuales están ya disponibles en la sección ESCUCHA del sitio web de la Asamblea que ya se ha compartido.
En primer lugar, el Documento para el Camino, donde se profundiza en algunos aspectos de la realidad que “nos interpelan como discípulos misioneros en esta hora de la historia”, a la luz del documento y la experiencia de Aparecida.
En este Documento para el Camino podrán encontrar de manera más ampliada los fundamentos teológicos, históricos, bíblicos a la luz de diversos documentos de la Iglesia Universal como de las Conferencias de Obispos de América Latina y el Caribe
También está disponible la Guía Metodológica en la que podrán encontrar toda la información necesaria para participar en la escucha, y lo concerniente a las actividades comunitarias, grupales y foros temáticos, y las individuales.
Puede acceder al comunicado de la Asamblea Eclesial haciendo clic en el siguiente enlace: Comunicado de la Asamblea Eclesial Latinoamericana sobre el inicio del Proceso de Escucha
Deja una respuesta