El jesuita Stan Swamy (84 años), encarcelado desde el 9 de octubre en la prisión de Taloja (Bombay) por defender los derechos de los pueblos indígenas, ha fallecido el pasado 5 de julio en el Hospital Holy Name en Nueva Delhi.
El provincial de la Compañía de Jesús en la India, Stanislaus D’Souza, ha anunciado la muerte del religioso “con un profundo sentimiento de dolor, angustia y esperanza”.
El defensor de las minorías padecía Parkinson desde hace años y su estancia en prisión había agravado su enfermedad. Al mismo tiempo, en la cárcel contrajo COVID y no se ha podido recuperar. Tras siete meses encarcelado y después de los esfuerzos de la Compañía, el Tribunal Superior de Bombay le permitió en mayo el ingreso en el centro hospitalario.
Como han expresado los jesuitas en un comunicado, “el P. Stan dedicó su vida a las personas marginadas de la India, por las que siempre será recordado. Luchó duramente por los derechos territoriales de las comunidades adivasi y dalit contra las empresas multinacionales y las empresas mineras. El padre Stan fue arrestado injustamente –junto a otros 15 activistas– por la Agencia Nacional de Investigación de la India bajo cargos ficticios sobre su trabajo de defensa vinculado al terrorismo maoísta”.
Ante su muerte, el P. D’Souza recalca que “la Compañía de Jesús en este momento, se compromete nuevamente a llevar adelante el legado del P. Stan en su misión de Justicia y Reconciliación”.
Fuente: Vida Nueva
Deja una respuesta