El Vicariato Apostólico de Iquitos informó -el pasado 26 de julio- que se ha lanzado una colecta virtual masiva a través de la plataforma ‘Go Fund Me’ y mediante ‘PayPal’ con el objetivo de seguir construyendo emisoras de radio solares y ecológicas para dar un medio de estudio a los niños y niñas de las comunidades indígenas y ribereñas de Loreto.

Esta iniciativa ha surgido en Berlín (Alemania) gracias al interés y colaboración del peruano Diego Hernández, gestor de ‘Eck Echo’, una plataforma de música y cultura peruana, que el año pasado entró en contacto con el vicariato, pues promovió en Europa una campaña solidaria para aportar en la compra de las plantas de oxígeno durante la primera ola de la pandemia por el Covid-19.

“Aunque crecí en Lima y estoy desde 2007 en Alemania mi abuelo era de Iquitos y mi papá nació allí”, explica Hernández, “cuando el año pasado la Amazonía estaba sufriendo tanto nos movimos desde aquí y así fue que entramos en relación con el Padre Miguel Fuertes”.

Meses después el contacto continuó hasta que, a inicios de este año, enterado del proyecto impulsado para la construcción y donación de radios ecológicas surgió una nueva idea. “Pensé en hacer una compilación de música electrónica de artistas peruanos que se llama ‘Radio Amazonía’ y que ya se puede adquirir y, al descargarla, la gente aporta para la campaña”, comenta desde Alemania.

El trabajo le ha tomado varios meses, pero ya es realidad. Ahora, desde cualquier país del mundo, se puede colaborar fácilmente con este proyecto que viene dando trabajo a 25 familias locales y llevando educación a cientos de niños y niñas de diferentes comunidades. A finales de junio el Vicariato entregó a representantes de unas 40 comunidades los primeros 1.200 receptores, aunque el objetivo es lograr fabricar y donar 7.000 radios.

La colecta virtual impulsada por Diego Hernández cuenta con tres canales para hacer llegar la ayuda: Go Fund Me, PayPal y la compra de la compilación de Radio Amazonía. “Hemos fijado una meta alta de 50.000 euros y, si la alcanzamos, puede abarcar para fomentar también el programa de capacitación de docentes”, detalla Hernández, “pero la meta en sí de construcción de los receptores está en los 40.000 euros. Todo suma, sabemos que todo va a ser de ayuda”.

Cabe mencionar también que esta campaña se lanza en memoria del comunicador y educador Oraldo Reátegui, quien era parte fundamental del proyecto desde su posición de director de Radio La Voz de la Selva y falleció el 1 de julio a causa de Covid-19.

Cómo colaborar

1) Cuentas en Perú (Scotiabank) a nombre del Vicariato Apostólico de Iquitos. Referente “Programa radios”

–  Cta. Cte. S/ 0000858738 CCI: 009-422-000000858738-78

–  Cta. Cte. $ 0005058673 CCI: 009-422-000005058673-74

2) Canal de donación en ‘Go Fund Me’ a través del link:

https://www.gofundme.com/f/radio-amazonia-donate-for-loreto-peru

3) Canal de donación a través de PayPal (todo el mundo): https://www.paypal.com/paypalme/sosiquitos

Más información y contacto

Fuente: Querida Amazonía



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.