El lunes 29 de julio, la Red Iglesias y Minería presentó, luego de participar en reuniones y eventos preparatorios, así como en jornadas de estudio y reflexión del documento “Instrumentum Laboris”, 4 textos a manera de aportes para el próximo Sínodo de la Amazonía.

Según se informó, los textos han sido sistematizados por un grupo de integrantes de esta red y “proponen reflexiones y sugerencias para el debate y para la acción a favor de los pueblos amazónicos, de la Iglesia que se construye y vive en dicha región y a favor de una ecología integral para la defensa y el cuidado de esta importante región de nuestra Casa Común”.

Los contenidos están organizados de la siguiente manera:

1.- Hacia una Iglesia más cristiana y católica

2.- Dios habla hoy en la palabra de los pueblos amazónicos

3.- La destrucción extractivista

4.- Un llamado a desinvertir en proyectos de muerte

Cada uno de estos cuadernos, deberá ser enriquecido y complementado en diversas jornadas de estudio y debate. “Será una manera de ayudar a concretar el gran objetivo de este Sínodo, que en palabras del Papa Francisco debe servir para encontrar y construir ‘nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral’”, manifiestan.

Puede acceder a los textos completos de la Red Iglesias y Minería haciendo click en los siguientes enlaces:

Hacia una Iglesia más cristiana y católica (Red Iglesias y Minería)

Dios habla hoy en la palabra de los pueblos amazónicos (Red Iglesias y Minería)

La destrucción extractivista (Red Iglesias y Minería)

Un llamado a desinvertir en proyectos de muerte (Red Iglesias y Minería)

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.