El defensor ambiental Roberto Carlos Pacheco Villanueva fue asesinado -el pasado 11 de septiembre- en su concesión forestal, ubicada en la margen derecha de la carretera Interoceánica, en Madre de Dios.

Su cuerpo fue hallado por su padre Demetrio Pacheco, reconocido ambientalista y actual vicepresidente del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata.

Junto a su padre, Roberto venía denunciando, desde el 2012, ser víctima de amenazas de muerte por parte de invasores ilegales que ingresaban a su propiedad, terreno dedicado principalmente al aprovechamiento de la castaña y que está a su nombre desde 1995.

De acuerdo al portal Mongabay Latam, su cuerpo fue encontrado con dos balas incrustadas: una en la cabeza y otra en la cadera.

Su cuerpo, de acuerdo a la información policial, fue ubicado en una trocha de acceso a un predio agrícola ubicado a la altura del kilómetro 355 de la carretera Interoceánica Urcos-Iñapari, a unos dos kilómetros de distancia de esta vía.

“Desde que empezaron a invadir, en el 2012, he realizado por lo menos ocho denuncias por deforestación”, aseguró a Mongabay Latam, Demetrio Pacheco, también vicepresidente del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata.

La Iglesia se pronuncia

La Iglesia de Puerto Maldonado no tardó en pronunciarse. En un comunicado, liderado por el obispo vicario apostólico, monseñor David Martínez de Aguirre, lamentó lo ocurrido.

“Nuestro hermano Roberto Carlos Pacheco Villanueva y su familia, llevaban años recibiendo amenazas y como respuesta a sus denuncias, recibieron indolencia e indiferencia”, señalan.

En ese sentido, hicieron un llamado a las autoridades para que este asesinato no quede impune. Asimismo, advierten que las instituciones religiosas dan cuenta de más campesinos e indígenas que viven amenazados por defender sus territorios.

“Exigimos que el Estado les brinde las garantías oportunas para que puedan vivir con tranquilidad tanto ellos como sus familias”, agregan.

Puede leer el mensaje completo de la Iglesia de Puerto Maldonado, haciendo clic en el siguiente enlace: Pronunciamiento de la Iglesia de Puerto Maldonado por asesinato de defensor ambiental

Fuente: Servindi



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.