El pasado viernes 19 de marzo, la Iglesia peruana se pronunció sobre el paro nacional de transportistas de carga pesada que se vivió alrededor de una semana en el país.
En el comunicado, firmado por el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Miguel Cabrejos, expresó preocupación ante el bloqueo de carreteras, alimentos inmovilizados, alza de precios de productos de primera necesidad, así como la interrupción del tránsito y traslado de personas enfermas.
“Hacemos un llamado a los transportistas y a las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que mediante el diálogo alturado y respetuoso resuelvan esta situación que perjudica principalmente a las personas más vulnerables. No se debe permitir que se agudice más la crisis que ya viene causando tanto sufrimiento, enfermedad y muerte”, dijeron.
En medio de esta situación, recordaron que toda persona, al amparo del Artículo 2 de la Constitución del Estado, tiene el derecho a transitar libremente por el territorio nacional. Bloquear una vía pública está lacerando este derecho. “Pero también es obligación del Estado atender las justas demandas de los ciudadanos”, agregaron.
Puede leer el documento íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Comunicado de la Iglesia peruana sobre el paro de transportistas
Deja una respuesta