El pasado 26 de agosto, la Conferencia Episcopal Peruana emitió un comunicado titulado ‘Caminemos juntos por un Perú mejor para todos’ en el que se pronuncia acerca la crisis política y social que afronta nuestro país; por lo que pide con urgencia “tomar un camino de diálogo fundado en los principios de unidad, paz, solidaridad y justicia”.
En el documento, la Iglesia peruana afirma, en primer lugar, que el Perú es un país multiétnico y pluricultural, en el cual “hay lugar para todos y a todos nos toca trabajar por una vida digna”, haciendo alusión a la discriminación cultural, étnica y socioeconómica de las personas. En ese sentido, aseguran que solo fortaleciendo las identidades, se logrará construir una identidad.
En segundo lugar, se refirieron a los continuos destapes de caso de corrupción, a los que llaman un “virus social”. Ante estos, la Conferencia alienta a no desmayar “en esta tarea que permitirá revertir los costos que ya impactan negativamente en inversiones, educación, salud y bienestar, con mayor incidencia en los más pobres”.
De otro lado, también hablaron sobre las industrias mineras, la agricultura y la seguridad de las poblaciones vulnerables. Frente a ello, manifestaron que “urge encontrar nuevos puntos de equilibrio que tengan como objetivo el bien de todos”. Por ello, exhortaron al Estado, a las empresas y organizaciones sociales a llegar a acuerdos concretos, mediante un diálogo justo y sin violencias.
Finalmente, se mostraron preocupados por la Amazonía y los incendios que se han suscitado durante las últimas semanas. “La Amazonía es una fuente de vida que abarca dos tercios de nuestro territorio nacional; su gran biodiversidad y los pueblos originarios que la habitan y cuidan ejemplarmente desde tiempos inmemoriales deben ser atendidos. En ese sentido, esperamos que el Sínodo Panamazónico, convocado por el Papa Francisco, que se realizará en octubre del presente año y que congregará a los obispos de los nueve países amazónicos y representantes de sus comunidades originarias y de la Iglesia Universal, dé importantes aportes para descubrir nuevos caminos para una ecología integral”.
Puede leer el documento íntegro emitido por la Conferencia Episcopal Peruana haciendo click en el siguiente enlace: Mensaje de todos los Obispos del Perú ante la prolongada crisis política del país
Deja una respuesta