“Hacia un nosotros cada vez más grande” es el lema de la 107 Jornada Mundial del Migrante y Refugiado que se celebró el pasado domingo 26 de septiembre.
El objetivo de esta importante fecha fue tomar conciencia de la situación del mundo en el que vivimos ante el desafío de las migraciones y las oportunidades que nos ofrecen de cara al futuro, pues según informó el Episcopado Peruano alrededor de 280 millones de migrantes vienen siendo afectados en todo el mundo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Es por ello que en el marco de esta jornada, la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Peruana difundió un mensaje en el que los Obispos del Perú se solidarizan con los miles de migrantes de diversas nacionalidades presentes en nuestro país, especialmente con los centenares de miles de migrantes venezolanos.
Al mismo tiempo hicieron un llamado a las autoridades para que implementen políticas migratorias integrales y justas, que garanticen los derechos humanos de estas personas en movilidad.
“Como Obispos del Perú deseamos unirnos en oración con los más de tres millones de compatriotas en el exterior y los miles de desplazados internos, animándolos a conservar su fe, integrarse, respetar y enriquecer a las comunidades que con generosidad los acogen”, se lee en el mensaje.
Puede leer el documento íntegro haciendo clic en el siguiente enlace: Mensaje de la Iglesia peruana para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2021
Deja una respuesta